arabelsk

Escuadrón

La humanidad se oculta en cuevas para huir de la amenaza Krell, unos seres que nadie ha visto y que atacan de vez en cuando el mundo con sus naves.

Los pilotos se enfrentan a ellos y parecen ser la única esperanza de la humanidad. La protagonista es Spensa, la hija de un piloto muerto caído en desgracia acusado de cobardía. Lleva toda su vida soñando con ser piloto y restaurar el nombre de su padre. Aunque no será fácil conseguirá entrar en la academia y allí aprenderá a ser piloto y lo que significa colaborar con sus compañeros.

Pero...qué son los krells? Qué ocultan los altos mandos de la academia? Cómo llegó la humanidad al planeta en el que están atrapados ahora?


He estado pensando un poco con qué me quedaría de este libro y aunque me gustan sus personajes mucho y la evolución que podemos ver en ellos creo que lo que más me ha gustado es la sutil crítica a la sociedad en la que está inmersa la protagonista. Los pilotos tienen un estatus especial que a veces los pone incluso por encima del gobierno (aunque esto se ve más en el segundo libro) y los miembros del gobierno tienen más fácil proporcionar acceso a sus hijos entrenamiento para que puedan convertirse en ellos. Los hijos de pilotos de la primera batalla tampoco necesitan hacer el examen para ingresar en la escuela de pilotos. Por lo tanto tenemos una casta que mantiene a los suyos en el poder.

No es que sea imposible entrar en la escuela de pilotos, es simplemente que ellos lo tienen más fácil.

Además el simple hecho de tener una insignia de cadete, aunque no hayas superado el entrenamiento, ya te da acceso a muchas ventajas. Eso hace que familias ricas manden a sus hijos a la escuela de pilotos y luego intenten sacarlos antes de que termine el entrenamiento. Con esto consiguen prestigio pero les libran de una posición muy peligrosa, ya que la mortalidad entre los pilotos es alta.

Una cosa que me pareció muy curiosa es que se anima siempre a los pilotos a intentar salvar la nave, aunque mueran en el intento. Todos los maestros de la academia lo enseñan, excepto Cobb, el maestro de la protagonista. Siempre les dice que salten. Cobb no quiere patriotismo ni actos de valor sin sentido, sabe que el motivo por el que se lo dicen a los alumnos es porque hay más pilotos que aviones. Esto choca diametralmente con la posición de la superior de Cobb.

Quizás los dos personajes adultos sean los que más me han gustado aunque aparezcan poco. Cobb porque supera cosas de su pasado, su superior porque empatizas con ella cuando entiendes por qué hace las cosas.

Era un libro que podría haberse convertido en un Harry Potter, con los protagonistas siendo héroes demasiado rápido, pero van progresando poco a poco y no son más listos que todos los adultos que les rodean.